top of page

¿Por qué es importante la reducción de riesgos de desastres?

  • Foto del escritor: NFA INGENIERIA
    NFA INGENIERIA
  • 26 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 jul

Generalmente la amenaza que presentan diversos fenómenos naturales para la variada infraestructura circundate en nuestras ciudades e industrias en general es resultado de una combinación de un concepto de riesgo, condiciones de vulnerabilidad y la poca planificación en el manejo de situaciones de crisis.

Hoy en día hay diversas instituciones preocupadas de poder abordar este concepto, generando conciencia entorno a esta situación, por ejemplo, UNESCO declara en su programa de contribución: "The risk of disasters caused by natural hazards is rising" poniendo en evidencia lo preocupante de esta situación para la subsistencia armonica de la población mundial. La oficina de las Naciones Unidas, por su parte, fomenta la gestión del Acuerdo del Marco de Sendai que va de la mano con otros acuerdos de la agenda 2030, tales como el acuerdo de París sobre el cambio Climático, la agenda de acción de Addis Abeba sobre financiamiento para el desarrollo, la nueva agenda urbana y los objetivos de desarrollo sostenible. Este marco recibió el respaldo de la Asamblea General de la ONU después de la tercera Conferencia Mundial sobre la Reducción del Riesgo de Desastres (WCDRR, por sus siglas en inglés), celebrada en 2015, y fomenta lo siguiente:

La reducción sustancial del riesgo de desastres y de las pérdidas ocasionadas por los desastres, tanto en vidas, medios de subsistencia y salud como en bienes económicos, físicos, sociales, culturales y ambientales de las personas, las empresas, las comunidades y los países.
Asimismo, el Marco de Sendai reconoce que en el Estado recae la función principal de reducir el riesgo de desastres, pero es una responsabilidad que debe compartirse con otros actores, tales como los gobiernos locales, el sector privado y otros grupos interesados.

La reducción de risgos de desastres se entiende como el concepto que expresa el conjunto de esfuerzos sistemáticos para analizar y reducir los principales agentes causales de situaciones de desastres que en un tiempo determinado afectan nuestro entorno, ocasionando daños a nuestra infraestructura y en definitiva, el desarrollo de nuestras ciudades.

ree

En NFA INGENIERIA reconocemos la importancia de poder implicarse en la concepción de diseños seguros y vinculados a nuestro entorno, es por eso que toda nuestra oferta de servicios posee el espiritu y sentido responsable de la aplicación de la reducción de riesgos de desastres para poder concebir ciudades resilientes y industrias cada día más sustentables.

 
 

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page